Call for papers for “RIO Journal” Special Issue: “Identities in the organisational context”
Dr. Rosalía Cascón Pereira
email: rosalia.cascon@urv.cat
Department of Business Management
Universitat Rovira i Virgili, Spain
Dr. Maria de los Angeles Serrano Alfonso
Email: maserranoa@unex.es
DEPARTAMENTO DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y SOCIOLOGÍA
Universidad de Extremadura, Spain
This special issue welcomes papers that shed light on contemporary open debates on identities in organisation studies and in the organisational context. Identities as people’s understandings of who they were, are and desire to become can be constructed in different ways in organisations. By identifying with some social group- role-identities, professional identities, consumer identities, managerial identities, other group-based identities, organisational identities- amongst other. Or by their age, gender, ethnic origin, parenthood, other sources of diversity, behaviours, rituals and symbols. These constructed individual and social identities help understand organisational behaviour such as organisational commitment, developed attitudes in the workplace, inter-group conflicts, collaboration among organisational groups, individual work engagement and satisfaction, difficulties in organisational mergers and acquisitions, etc.
Research from different areas of knowledge (sociology, psychology, organizational theory, marketing, anthropology, etc.) is welcomed to develop a multidisciplinary approach to identity. Also, different methodologies to explore identity and identity processes are encouraged.
Call for papers: "La vida de las organizaciones durante la pandemia. Estrategias y perspectivas de futuro"
Coordinador: Dr. Liviu-Catalin Mara (Universidad de Barcelona). Para dudas y preguntas sobre esta call contactar con el coordinador al email: lcmara@ub.edu
La pandemia provocada por el COVID-19, ha afectado y cuestionado la vida de las personas y de las organizaciones. Esta pandemia se ha llevado la vida de más de 2.166.000 de personas y ha infectado a más de 100.641.000 en todo el mundo hasta el 27 de enero del 2021, según los datos de Johns Hopkins University (JHU). Al mismo tiempo, la pandemia generada por el virus ha golpeado fuertemente las economías y mundo laboral en todo el mundo.
Por eso, la Revista Internacional de Organizaciones dedicaá el próximo número a aportaciones desde diferentes lugares del mundo y enfoques metodológicos sobre la vida de las organizaciones, las estrategias de supervivencias y las perspectivas de futuro, ya sea en un escenario de pandemia o “nueva normalidad”. Por lo tanto, este número está abierto a artículos que aporten miradas desde diferentes disciplinas; también se aceptarán trabajos teóricos o empíricos, con una base sólida en la literatura científica.
Call for papers número especial RIO: "Cambios en la escena política de América Latina"
Coordinador: Rafael Böcker Zavaro
Envío de artículos completos: Del 1 de junio de 2019 al 31 de marzo de 2020. Indicar en paper: Monográfico "Cambios en la escena política de América Latina".
Invitamos a los investigadores para que envíen sus artículos vinculados a problemáticas sociológicas, económicas, políticas e historiográficas.
Ver Normas de publicación:
http://www.revista-rio.org/index.php/revista_rio/about/submissions
CRONOGRAMA
Envío de artículos completos: Del 1 de Junio de 2019 al 31 de marzo de 2020.
Evaluación de los artículos y comunicación a los autores: En un periodo de tres meses.
Fecha de publicación del monográfico: 2o Semestre de 2020 (Diciembre, 2020).
RIO incluida en Emering Source Citation Index, parte de WoS
Leer más acerca de RIO incluida en Emering Source Citation Index, parte de WoS
RIO incluida en ERIH Plus
RIO incluida en los directorios IBBS y EBSCOHost
Leer más acerca de RIO incluida en los directorios IBBS y EBSCOHost
RIO incluida en DIALNET
RIO en Directory of Open Access Journals (DOAJ)
La Revista Internacional de Organizaciones ha sido incluida en el Directorio de Revistas de Acceso Abierto DOAJ.
Leer más acerca de RIO en Directory of Open Access Journals (DOAJ)