Resumen
Esta investigación reúne evidencia de que existe una relación entre las preferencias del personal académico por los diferentes modos de definir la calidad de la educación superior y su percepción de la utilidad que tienen las tecnologías de la información (TI) en su trabajo. Las pruebas de esta relación se obtuvieron aplicando técnicas de regresión logit a las respuestas de 911 docentes de la Universidad de Guadalajara (México). La evidencia reunida representa una doble aportación: al Technology Acceptance Model (TAM), que contribuye a extender añadiendo una variable que puede actuar como antecedente de la utilidad de las TI, y a la hipótesis del contenido político de los conceptos de calidad de la educación superior.
Revista Internacional de Organizaciones se publica bajo una licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International. Esta licencia permite a otros remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones. Así, cuando el autor/a envía su colaboración está explícitamente aceptando esta cesión de derechos de edición y de publicación. Igualmente autoriza a Revista Internacional de Organizaciones la inclusión de su trabajo en un fascículo de la revista para su distribución y venta.
Con el objetivo de favorecer la difusión del conocimiento, Revista Internacional de Organizaciones se adhiere al movimiento de revistas de Open Access (DOAJ) y entrega la totalidad de sus contenidos a diversos repositorios bajo este protocolo; por tanto, la remisión de un trabajo para ser publicado en la revista presupone la aceptación explícita por parte del autor/a de este método de distribución.